Abinader anuncia nueva ley para reducir costos de los pasajes aéreos de la diáspora
Su iniciativa para fomentar la apertura de las aerolíneas comerciales Arajet, Skycana y Sky High es un alentador primer paso para lograr este objetivo.
El Presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dio a conocer una ley de aviación que pretende lograr una disminución en los costos de pasajes aéreos para la diáspora. Esto con el objetivo de permitirles que vuelvan al país con menos gastos.
El mandatario dominicano, Luis Abinader, anunció que había enviado al Congreso Nacional una ley con el propósito de estimular la competencia en el segmento de la aviación civil. Esta medida busca mejorar la conectividad para el comercio nacional promoviendo más y mayores opciones del transporte aéreo.
Para tratar de promover el turismo en la República Dominicana y reducir los costes de los vuelos, la ley se ha aprobado para ayudar tanto a los dominicanos residentes en el extranjero como a aquellos que viajen al país.
El presidente Abinader espera que el costo de los vuelos en el país sea menor y se permita la apertura de más aerolíneas, como ha sucedido con Arajet, Skycana y Sky High entre otras. Esto facilitaría el desplazamiento de los dominicanos y haría más baratos los viajes para los turistas que visiten el territorio.
El gobierno de la República Dominicana ha emprendido un nuevo programa enfocado en la formación técnica profesional con el fin de promover su desarrollo comunitario. El INDEX y el INFOTEP han sido los responsables del momento de preparación que se espera sea lanzado dentro de un año, y será denominado Programa de Capacitación a la Diáspora.
A lo largo del mundo hay muchos lugares donde están establecidas grandes comunidades dominicanas, y el programa se ha extendido a todos esos países. Entre ellos cabe destacar Estados Unidos, Uruguay, Chile, España, Italia, Francia, Inglaterra o Alemania.
Otras cosas que han alcanzado los de la diáspora durante su estancia en el extranjero, junto con las promesas que se han hecho entre ellos.
El gobierno ha implementado recientemente la creación de cuatro nuevos consulados ubicados en Texas, New Jersey, Florida y Pensilvania que se unen a varias otras ciudades importantes que alberguen a más de un millón de dominicanos que viven y trabajan en Estados Unidos.
El presidente Luis Abinader presentó un ambicioso proyecto que va a cambiar la forma en que se realizan las actividades consulares. Se trata de un plan piloto para modernizar los establecimientos projectados para empezar en los consulados ubicados en Boston, Barcelona, Caracas, Santiago de Chile, Buenos Aires y Beijing. Con ello se pretende profundizar la trasparencia del sistema.
La apertura de la primera entidad bancaria de reservas en España tuvo un gran reconocimiento por parte del presidente durante su gestión al ser puesto en funcionamiento desde enero del presente año.
El Gobierno pone énfasis en atender la diáspora dominicana como una prioridad y con el propósito de facilitarles los trámites se han encargado de abrir la primera mesa de trabajo para el acceso a viviendas económicas, al igual que diseñar un único modelo de gestiones consulares a fin de agilizar los procesos inmobiliarios.
El Presidente hizo saber que INDEX llegó a un acuerdo con BANDEX para establecer una serie de facilidades financieras y préstamos blandos destinados a la comunidad dominicana en el exterior. Esto sirve con el objetivo de potenciar las exportaciones de productos desde República Dominicana a todos los lugares donde viven los ciudadanos del país.
Ceci montre clairement que le Président Dominicain voulait attirer les Étrangers dans leur pays en agissant. Il réfléchit comment gagner beaucoup plus par le système touristique.
Hummm li ta bon